JAVA
Java es un lenguaje de programación creado para satisfacer una necesidad de la época (así
aparecen todos los lenguajes) planteada por nuevos requerimientos hacia los lenguajes existentes.
Antes de la aparición de Java, existían otros importantes lenguajes (muchos se utilizan todavía).
Entre ellos el lenguaje C era probablemente el más popular debido a su versatilidad; contiene posibilidades semejantes a programar en ensamblador, pero con las comodidades de los lenguajes de alto nivel.
Uno de los principales problemas del lenguaje C (como el de otros muchos lenguajes)
era que cuando la aplicación crecía, el código era muy difícil de manejar. Las técnicas de programación estructurada y programación modular, paliaban algo el problema. Pero fue la programación orientada a objetos (POO u OOP) la que mejoró notablemente la situación.
La POO permite fabricar programas de forma más parecida al pensamiento humano.
de hecho simplifica el problema dividiéndolo en objetos y permitiendo centrarse en cada
objeto, para de esa forma eliminar la complejidad. Cada objeto se programa de forma
autónoma y esa es la principal virtud.
Al aparecer la programación orientada a objetos (en los ochenta), aparecieron varios
lenguajes orientados a objetos y también se realizaron versiones orientadas a objetos (o
semi—orientadas a objetos) de lenguajes clásicos.
Una de las más famosas fue el lenguaje orientado a objetos creado a partir del C
tradicional. Se le llamó C++ indicando con esa simbología que era un incremento del
lenguaje C (en el lenguaje C, como en Java, los símbolos ++ significan incrementar).
aparecen todos los lenguajes) planteada por nuevos requerimientos hacia los lenguajes existentes.
Antes de la aparición de Java, existían otros importantes lenguajes (muchos se utilizan todavía).
Entre ellos el lenguaje C era probablemente el más popular debido a su versatilidad; contiene posibilidades semejantes a programar en ensamblador, pero con las comodidades de los lenguajes de alto nivel.
Uno de los principales problemas del lenguaje C (como el de otros muchos lenguajes)
era que cuando la aplicación crecía, el código era muy difícil de manejar. Las técnicas de programación estructurada y programación modular, paliaban algo el problema. Pero fue la programación orientada a objetos (POO u OOP) la que mejoró notablemente la situación.
La POO permite fabricar programas de forma más parecida al pensamiento humano.
de hecho simplifica el problema dividiéndolo en objetos y permitiendo centrarse en cada
objeto, para de esa forma eliminar la complejidad. Cada objeto se programa de forma
autónoma y esa es la principal virtud.
Al aparecer la programación orientada a objetos (en los ochenta), aparecieron varios
lenguajes orientados a objetos y también se realizaron versiones orientadas a objetos (o
semi—orientadas a objetos) de lenguajes clásicos.
Una de las más famosas fue el lenguaje orientado a objetos creado a partir del C
tradicional. Se le llamó C++ indicando con esa simbología que era un incremento del
lenguaje C (en el lenguaje C, como en Java, los símbolos ++ significan incrementar).
Las ventajas que añadió C++ al C fueron:
* Añadir soporte para objetos (POO)
* Los creadores de compiladores crearon librerías de clases de objetos (como MFC1
por ejemplo) que facilitaban el uso de código ya creado para las nuevas aplicaciones.
* Incluía todo lo bueno del C.
C++ pasó a ser el lenguaje de programación más popular a principios de los 90 (sigue
siendo un lenguaje muy utilizado).
Otras adaptaciones famosas fueron:
* El paso de Pascal a Turbo Pascal y posteriormente a Delphi.
* El paso de Basic a QuickBasic y después a Visual Basic.
Pero el crecimiento vertiginoso de Internet iba a propiciar un profundo cambio.
Java lo mas tranka, pero lo mejor!
ResponderEliminarno ,no es el mejor.....
ResponderEliminarsieto.....aveces es facil...y dificil....^^
ResponderEliminar